Policía de Tránsito reitera advertencia: No se debe meter el vehículo a la zona de playa

Fotografía de carros estacionados a la orilla de la playa.
Policía de Tránsito reitera advertencia: No se debe meter el vehículo a la zona de playa
A propósito del feriado del primero de mayo y para quienes decidan irse a la playa en esos días.

Las labores operativas de Semana Santa confirmaron que, pese a las advertencias, algunas personas insisten en meter su vehículo a la zona de playa, exponiendo a riesgos a los bañistas.

Cuadraciclos, motocicletas y hasta carros se meten a la zona donde los niños juegan, los adultos duermen, descansan, leen, escuchan música con audífonos, donde las personas juegan con balones y donde los turistas están en cualquier cosa menos en estar pendientes de si un carro o una moto les va a pasar al lado.

Incluso, ante lo inestable que es una motocicleta estacionada en la arena, podría ocurrir que le caiga a un niño o, en los primeros minutos, luego de apagarla, que un niño le toque la mufla caliente, provocando una quemadura importante, analizó el subdirector de la Policía de Tránsito, Martín Sánchez Agüero.

En esa línea, fue enfático en que, en virtud del feriado del jueves primero de mayo y el que algunas personas pudieran sacar libre el viernes 2 para tener un fin de semana largo e irse a la playa, en momentos en los que habrá menos aglomeraciones en la costa, menos congestionamientos viales y hasta mejores precios, se debe respetar la Ley de Tránsito y, ante todo, ser conscientes del riesgo que implica introducir el automotor en esa zona de esparcimiento y descanso.

Artículo 133 de la Ley de Tránsito

Según el artículo 133 de la Ley de Tránsito, solo se pueden ingresar automotores a la playa con autorización de la Dirección General de Ingeniería de Tránsito; también, con los permisos del caso, con el objetivo de sacar productos de la pesca, así como para introducir o sacar embarcaciones del agua, o en caso de una emergencia.

El artículo 146, inciso s) establece una multa de unos ¢61.000 para quien irrespete la normativa, en este sentido.

Ante una situación en la que se sea testigo de una conducta ilegal sobre este tema, se solicita llamar al 9-1-1 y hacer el reporte.

Asimismo, Sánchez recomienda no quedarse en las zonas de playa donde se ingresan embarcaciones o donde llegan las lanchas a dejar o subir personas que van para un tour, sino a una distancia prudente de este punto en específico.