Puente sobre río Pacuar ya fue colocado en su nuevo sitio y se habilitará a finales de mes

Fotografía que muestra parte de la estructura modular que se está colocando sobre el puente Pacuar
Puente sobre río Pacuar ya fue colocado en su nuevo sitio y se habilitará a finales de mes
En el sector de La Palma, en la ruta 243, entre Dominical y Pérez Zeledón.

Conforme a la planificación, tras el cierre de la circulación por el lugar el 4 de agosto, la semana pasada se trasladó el puente modular, sobre la ruta nacional 243, al sitio en el que se pondrá en servicio de forma temporal, mientras se construye el puente definitivo.

Este trabajo implicó el retiro del piso del puente modular, con el objetivo de reducirle peso, soltarlo de los bastiones y trasladarlo con una grúa a su ubicación temporal, a unos 20 metros de distancia.

Actualmente, se trabaja en los muros de retención en el nuevo sitio, en el que fue colocado y en los accesos al puente modular, al que le resta la colocación de la base y la superficie de ruedo en mezcla asfáltica; el piso del puente ya fue colocado, de nuevo. Así, tal como se proyectó, será para finales de este mes que se ponga en servicio.

En el punto en el que ahora se liberó el espacio para trabajar en el nuevo puente, detallaron en la Gerencia de Construcción de Vías y Puentes, del Consejo Nacional de Vialidad, se realizan labores de demolición de los bastiones del puente modular trasladado, para comenzar la construcción de los nuevos, acorde a una estructura de dos carriles con aceras.

También se hacen obras para la colocación de tubería de concreto, para el manejo de las aguas llovidas en el sector del nuevo puente, sobre esta ruta nacional 243, que une San Isidro de El General con Dominical.

Ruta Alterna

Como ya se explicó, era necesario cerrar el paso por la ruta 243, en el sector de La Palma, para trasladar el puente modular y ponerlo en servicio cerca de ahí. Mientras esto ocurre, se debe utilizar la ruta alterna por El Rosario.

Una vez habilitado, de nuevo, el puente modular, se retomará la circulación habitual por esta carretera y quedará al gusto de los usuarios usar o no la alterna cantonal, por El Rosario, comprendiendo que no es apta para vehículos pesados (Que pesen más de 20 toneladas).

Así, explicaron en la Gerencia, en La Palma, contiguo a la ferretería Oro Verde, los usuarios deben tomar hacia la derecha en sentido Dominical-San Isidro, y avanzar 3 km sobre esa ruta cantonal, hacia El Rosario de Pacuar. En ese punto, se debe girar a la izquierda y pasar un puente modular, hasta el sector del Alto Las Ranas, específicamente 850 noreste del Colegio Liceo Aeropuerto Jerusalén.

Al llegar al cruce cercano al colegio, se hace viraje a la izquierda sobre la ruta cantonal hasta reconectar con la ruta nacional 243, diagonal a Depósito de Materiales de Grupo Boston.

Para quienes inician el recorrido desde San Isidro, deben seguir las indicaciones a la inversa, es decir, iniciando en el Depósito de Materiales del Grupo Boston, hasta reconectar con la ruta 243 en el sector de La Palma.

Puente nuevo

El nuevo paso en construcción vendrá a sustituir el actual puente armable de un solo carril, por una estructura de dos carriles.

Sobre la propuesta para convertir la circulación por este sitio, al lado del tajo La Palma, en un lugar más seguro y dinámico, sin el Ceda por el puente actual de un solo carril, las autoridades recordaron que la idea es tener el paso en servicio para inicios del 2026.

La nueva estructura tendrá un costo de ¢1.461 millones, destacaron en el Consejo, al tiempo que aclararon que dispondrá de dos carriles, como ya se indicó, con vigas de acero de 60 metros de longitud y una acera de 1.2 metros de ancho, como algunas de sus características. El paso tendrá una longitud total de 60 metros, también.

De igual manera, se intervendrán las aproximaciones (tramo de carretera que une la vía con el puente, en sus dos extremos). Serán unos 100 metros a cada lado los que se trabajarán, se le suman labores en los drenajes, demarcación y seguridad vial en general.