Hace dos años, en el 2023, las personas que requerían una cita para la prueba práctica de manejo, debían espera 100 días, poco más de 3 meses, para aplicar este examen. Hoy, el panorama es muy distinto y positivo, ya que según los datos extraídos del Sistema de Acreditación de Conductores (SAC) esta espera se extiende, en promedio, por tan solo 16 días.
Los datos, facilitados por la Dirección General de Educación Vial (DGEV), responden al análisis del primer cuatrimestre de los años 2023, 2024 y 2025, demostrando una reducción del 84%, en los tiempos de espera de este para este servicio, de alta demanda nacional.
“El promedio de espera para aplicar la prueba práctica de manejo en 2023 era de 100 días, en 2024 bajó a 67 días y este año, 2025 logramos que se redujera a tan solo 16 días” detalló Sindy Coto, Directora de Educación Vial.
Incluso la funcionaria enfatizó que en el servicio de pruebas teóricas el tiempo de espera, es de 15 días.
“Acortar o incluso eliminar los tiempos de espera en servicios de alta demandan como lo son los relacionados con la licencia de conducir, se ha logrado gracias a las acciones de mejoramiento continuo que se han venido ejecutando en la Dirección” comentó Coto.
Dentro de estas acciones está la implementación del Proceso en Línea de Examen de Manejo (PLEMA) que actualmente se aplica en 12 de las 13 sedes de Educación Vial, los esfuerzos para brindar los servicios
en horarios ampliados (incluso días sábado) y las medidas de seguridad para ingresar al sistema, que han eliminado la posibilidad de que una sola persona o entidad acapara un número elevado de citas.
Finalmente, es importante recalcar que de enero a abril del presente año, 11.908 espacios para aplicar la prueba práctica fueron desaprovechados, es decir, no fueron matriculados por ningún usuario, evidenciando aún más que el servicio actualmente solventa la demanda existente.