- Medios oficiales para realizar estos trámites y los requisitos de cada uno
Alineamiento vial
El MOPT facilita 4 opciones para solicitar el alineamiento vial:
1. Sistema de Previsión Vial SIPREVI
a. Poseer firma digital.
b. Formulario debidamente lleno por el dueño o representante. El formulario sale automáticamente en la plataforma y debe firmarlo digitalmente (por favor indicar le tipo de construcción a realizar y colocar correo electrónico).
c. Autorización autenticada por notario, en caso de no ser el dueño o representante.
Ingresar al SIPREVI: https://aplicaciones.mopt.go.cr/SIPREVI/SIPREVI040.aspx
2. Plataforma de Administración de Proyectos APC.
a. Ser profesional colegiado Ingeniero(a), Arquitecto(a).
b. Formulario debidamente lleno. El formulario sale automáticamente en la plataforma y debe firmarlo digitalmente (por favor indicar le tipo de construcción a realizar y colocar correo electrónico).
Ingresar a la Plataforma APC: https://infoapc.cfia.or.cr/
3. Correo electrónico: alineamientos@mopt.go.cr
a. Ser el dueño registral de la propiedad (únicamente para persona física, sin firma digital).
b. Formulario (persona física) debidamente lleno y firmado a mano por el dueño registral (favor indicar bien el tipo de construcción, numero de plano correcto y correo electrónico). Descargar formulario AQUÍ
c. Declaración jurada llena y firmada a mano por el dueño registral (Descargar machote de declaración jurada AQUÍ). Este documento no necesita ser autenticado.
d. Si el dueño no tiene correo electrónico debe colocar un correo alternativo en el formulario y en la declaración (debe ser el mismo correo electrónico en ambos documentos).
4. Presencial: en el Centro de Información y Trámites, ubicado en la sede central del MOPT.
a. Presentar cédula vigente.
b. Formulario debidamente lleno por el dueño o representante (por favor indicar le tipo de construcción a realizar y colocar correo electrónico).
Descargar formulario para persona física AQUÍ
Descargar formulario para persona jurídica AQUÍ
c. Autorización autenticada por notario, en caso de no ser el dueño o representante.
Visado de planos a catastrar
El MOPT facilita 3 opciones para solicitar el visado de planos a catastrar:
1. Sistema de Previsión Vial SIPREVI
- Tener firma digital.
- Ser profesional colegiado topógrafo a cargo del trámite o el dueño registral.
- Autorización autenticada por abogado digitalmente, en caso de no ser el dueño ni el topógrafo.
- Formulario debidamente lleno. El formulario sale automáticamente en la plataforma y debe firmarlo digitalmente.
- Minuta de catastro, en la cual se indica el requerimiento del visado del MOPT.
- Plano original a visar (anverso) firmado por el profesional responsable. El plano deberá acotarse en forma parcial indicando todas las secciones del derecho de vía a saber: aceras (si existen), zona verde (si existe), zona de rodamiento y ancho total.
- Imagen Minuta (plano calificado por el Registro)
- Cuando se trata de una reunión de fincas, o bien, de una segregación, se deberá aportar el croquis respectivo (en caso de información posesoria no se deberá presentar este requisito).
2. Presencial: en el Centro de Información y Trámites, ubicado en la sede central del MOPT
- Ser profesional colegiado topógrafo o el dueño registral.
- Autorización autenticada por abogado, en caso de no ser el dueño ni el topógrafo.
- Formulario debidamente lleno. Descargar el formulario AQUÍ
- Minuta de catastro, en la cual se indica el requerimiento del visado del MOPT.
- Plano original a visar (anverso) firmado por el profesional responsable. El plano deberá acotarse en forma parcial indicando todas las secciones del derecho de vía a saber: aceras (si existen), zona verde (si existe), zona de rodamiento y ancho total.
- Imagen Minuta (plano calificado por el Registro).
- Cuando se trata de una reunión de fincas, o bien, de una segregación, se deberá aportar el croquis respectivo. (En caso de información posesoria no se deberá presentar este requisito).