División Marítimo Portuaria
Proyecto de Reglamento para establecer el orden de entrada y salida de buques por el Canal de Acceso al Complejo Portuario de Moín
Consulta Pública Plan Nacional de Contingencia de Costa Rica para Enfrentar Derrames de Hidrocarburos en el Mar
Servicios al Buque y Tripulación
Jurisdicción Capitanías de Puerto
Resolución Administrativa para Marinas
Código Marítimo Internacional de Mercancías Peligrosas (Código IMDG)
Dirección de Navegación y Seguridad
Inscripción de Agentes Navieros en el Registro Marítimo Administrativo
Información para el Navegante
Ayudas a la Navegación Caribe y Pacífico
Requisitos
Permisos Servicio Público de Cabotaje
Prioridad de Paso de Autobuses en el Ferry
Ajustes Tarifas para Vehículos y Carga
Obras Marítimo-Portuarias
Plan Maestro del Litoral Pacífico
Carta Náutica Provisional de Bahía Moin marzo 2018
Dinámica Litoral y Propuestas de Estabilización de Playa Caldera
Calibración de los datos de oleaje de la NOAA con mediciones de campo:
Informe final de calibración
Serie de Estados de Mar
Puertos y Rutas de Cabotaje Principales
Puertos, Embarcaderos y Rutas de Cabotaje
Marco Normativo
Ley de Servicio de Cabotaje N. 2220
Código Marítimo Internacional de Mercancías Peligrosas IMDG
Directrices Voluntarias
Código de Conducta Ambiental para la Gestión Portuaria en Centroamérica.
Este código es de aplicación voluntaria y un elemento orientador para que cada país logre, en corto y mediano plazo, establecer un sistema que controle y disminuya el impacto ambiental de las actividades portuarias. Se puede acceder y descargar en el siguiente enlace:
http://www.cocatram.org.ni/Codigo_Conducta_Ambiental_GestionPortuaria_CA.pdf